Explorando las partículas del universo extremo-

El Semillero de Investigación en Astropartículas y Física Fundamental es una plataforma formativa creada para estudiantes apasionados por la ciencia, la tecnología y los misterios del cosmos. Su propósito es involucrar tempranamente a jóvenes interesados en la investigación científica, brindándoles un espacio donde puedan explorar fenómenos como las partículas invisibles que atraviesan nuestro planeta y los eventos más extremos del universo. Este semillero promueve la curiosidad intelectual y el pensamiento crítico a través de experiencias prácticas que combinan física, ingeniería y análisis computacional.

Investigador Colaborador

Investigador Principal

Investigador Colaborador

Ayax Santos Guevara

Humberto Martínez Huerta

Osvaldo Aquines Gutiérrez

Los integrantes del semillero adquieren experiencia directa mediante proyectos de frontera que fortalecen sus habilidades técnicas y académicas. El trabajo se centra en el desarrollo de sistemas experimentales, análisis de datos reales y simulaciones por computadora. Uno de los ejes principales es el estudio de rayos cósmicos con “Pedro”, el detector miniTrasgo instalado en la Universidad de Monterrey. Este dispositivo permite a los estudiantes participar activamente en la investigación, colaborar con redes científicas internacionales y vincular sus aprendizajes con desafíos reales del mundo de la astrofísica y las partículas de alta energía.

Vinculación: Dr. Juan Garzón (IGFAE, España)

El semillero trabaja de forma articulada con el Grupo de Investigación en Física de Astropartículas y Altas Energías del Departamento de Física, lo que permite nutrir las actividades del programa con conocimientos de frontera y sinergias interdisciplinarias. Actualmente, los estudiantes participan en proyectos como el diseño de una base móvil para el detector, estudios de simulación para evaluar su aceptancia, y experimentos sobre el efecto del plomo en la detección de muones. Esta iniciativa no solo impulsa la formación científica, sino que también cultiva una comunidad dinámica enfocada en resolver las grandes preguntas del universo desde un enfoque técnico y humano.

Se proyecta la incorporación de actividades de divulgación científica vinculadas a la temática del semillero, en colaboración con el grupo estudiantil AstroUDEM, así como la posible participación en iniciativas abiertas del proyecto SWGO, del experimento HAWC y de la red miniTRASGOS. Estas líneas fortalecerán la formación integral de los estudiantes y su proyección hacia la comunidad universitaria y el público general.

Además del enfoque principal en astropartículas, el semillero contempla también temas complementarios en física fundamental, como el estudio de la radiación, las partículas elementales y el desarrollo de herramientas de detección.

Alumnos del Semillero de Investigación

  • Isaac Cantú Fernández
  • Ricardo Del Bosque Luna
  • Patricio Villarreal Villatoro
  • Dante Antonio García Rosales
  • Rubén Eugenio Torres Estrada
  • Sofía Yesel González Bolado
  • María Rebeca Villegas Cruz
"Pedro" Detector de Astropartículas