La ciencia detrás del transporte – diálogo en el Canal 28 con la Dra. Citlali Olvera

Transportar personal con destinos específicos es un sistema necesario, pero bastante problemático para el desarrollo empresarial en muchas ciudades, incluyendo Monterrey. Múltiples empresas en la ciudad han buscado soluciones para esta problemática de vialidad, ya que los inconvenientes de horario con respecto al personal ralentizan también toda la cadena de producción, afectando directamente los resultados […]
Es necesario estar preparados para todo tipo de desastres naturales – diálogo con la Mariana Herrera en el Canal 28

El miércoles 04 de junio de 2025 Mariana Herrera, estudiante de maestría en la Universidad de Monterrey y miembro de la Dirección de Investigación de la universidad, participó en la sección “innovando con ciencia” del noticiero mañanero del canal 28. Mariana difundió su investigación sobre las logísticas en desastres hidrometeorológicos, es decir desastres naturales que […]
Prótesis de biomateriales que se adaptan mejor al cuerpo. Diálogo en Hora Nacional con el Dr. Diego Lozano

El pasado domingo primero de junio del 2025, la Universidad de Monterrey (UDEM) y la Dirección de Investigación (DINV) fueron representadas por el Doctor Diego E. Lozano de la Garza en la Hora Nacional NL. El Dr. Diego Lozano participó en la HN hablando de su investigación sobre partículas utilizadas en prótesis para mejorar su […]
Constanza Martínez nos presenta su investigación del Litio en el Canal 28

El entender como es el proceso de producción del Litio es importante, ya que este material cada vez es más utilizado para proceso de producción de energía, por tal motivo Constanza Martínez nos presenta a través de un modelo de simulación de impacto socioeconómico y ambiental los retos que enfrenta la producción de este material.
La Dra. Adris Diaz presenta la Herramienta de Detección de Violencia de Pareja en La Hora Nacional

En entrevista para La Hora Nacional, la Dra. Adris Diaz presentó el Manual de la Herramienta de Detección de Violencia de Pareja (HDVP) el cuál busca concientizar y empoderar a través de un enfoque neutral, inclusivo y adaptable.
Exhibición de pósters científicos premia alumnos de clase de investigación

El martes 06 de mayo del 2025 se llevó a cabo la primera presentación de los pósters científicos con los alumnos de la clase cocurricular de investigación. Este evento estuvo coordinado por la Dirección de Investigación (DINV) de la Universidad de Monterrey (UDEM) y hospedó a más de 15 equipos de alumnos que expusieron el […]
Una investigación que mide el impacto del uso de la realidad virtual en cursos de ingeniería.

La tecnología es un recurso que siempre se busca sea implementado para la mejora de la calidad de vida de la población general. Con el avance y desarrollo de la realidad virtual (RV) como tecnología de uso interactivo, se han comenzado a realizar múltiples esfuerzos en la Universidad de Monterrey para implementar estas tecnologías a […]
Investigadores UDEM estudian la relación entre la vacunación COVID y la duración del COVID de largo plazo

En el 2020 el mundo entero fue azotado por la pandemia de la enfermedad COVID 19 y desde entonces se han estudiado los avances de esta enfermedad además de cómo combatirla. Después de 5 años de iniciada la pandemia aún se estudia e investiga esta enfermedad para poder generar un mayor conocimiento sobre el “COVID […]
Amenaza a las estructuras judiciales y de seguridad en Nuevo León – Columna de Opinión en El Norte

El profesor de la facultad de derecho de la Universidad de Monterrey UDEM, este 24 de febrero del presente año, presenta en El Norte su columna referente a la presente amenaza al poder judicial dentro del estado de Nuevo León, por parte del gobierno federal. En su columna del día “Conminar” el investigador señala la […]
Investigadoras UDEM relacionan como el estrés percibido en redes sociales afecta a los estudiantes universitarios.

A lo largo de la última década, las interacciones interpersonales se han comenzado a desarrollar mucho más a través de las tecnologías, el internet y las redes sociales. Vinculado a ello, los estudiantes universitarios han demostrado en diversos estudios que el uso constante de estas redes sociales está directamente relacionado con la cantidad de estrés […]