Migración de primera mano; investigadores UDEM crean un prontuario de migración internacional.

La migración de Centroamérica hacía Estados Unidos es un fenómeno que ha aumentado exponencialmente en las últimas dos décadas. Con este aumento, mucha literatura académica y estudios se han realizado para tratar de comprender mejor el fenómeno, sus causas, características y consecuencias. Los profesores investigadores de la UDEM, Philippe Stoesslé y Francisco González participaron en […]
Investigadores proponen la creación de políticas públicas para avanzar la transición al uso total de autos eléctricos en México.

La industria del transporte es uno de los mayores causantes del efecto invernadero en todo México. Ya sea por aire, mar o tierra, las emisiones de CO2 por parte de los vehículos a la atmósfera tienen un impacto importante en la contaminación de la calidad del aire. Para tratar de avanzar hacía un futuro que […]
Profesor investigador UDEM defiende los derechos humanos desde las políticas públicas.

El Dr. Humberto Cantú Rivera del Dpto de Derecho de la UDEM continuamente investiga en materia de derechos humanos. El objetivo de estas investigaciones siempre radica en poder brindar herramientas de análisis público para poder defender los derechos humanos, mientras se expone teoría jurídica que avale lo presentado por el Dr. Cantú. En su estudio […]
¿Qué se necesita para que el transporte sostenible se pueda aplicar con mayor regularidad en el proceso de paquetería?

A pesar de que el desarrollo de autos eléctricos ha aumentado exponencialmente durante los últimos años, aún existen múltiples barreras que limitan su incorporación total a la sociedad. Una industria que podría disminuir significativamente su impacto ambiental a través del uso de los autos eléctricos es el comercio online, ya que el 32% del efecto […]
Personalización del aprendizaje y la enseñanza para reducir la brecha de conocimiento

El pasado 4 de febrero del 2025 la Dra. Carolina Tapia, profesora de la escuela de Medicina, participó en el espacio del Canal 28 “Innovando conCiencia”. La Dra. Tapia realizó una entrevista para compartir el desarrollo y potencial de su proyecto en conjunto con profesores educadores y psicólogos para desarrollar modelos de aprendizaje personalizados.La motivación […]
¿Qué tan importantes son las habilidades blandas en el mundo laboral?

Uno de los objetivos de desarrollo sostenibles de la UNESCO es concretar educación de calidad para toda la población global. Sin embargo, un aspecto que no está incorporado de manera plena a los modelos educativos actuales es el desarrollo de habilidades blandas. Es por esto que él Dr. Juan Correa, profesor investigador de la UDEM […]
Profesor investigador de la UDEM en el observatorio HAWC busca expandir los límites del conocimiento sobre el espacio

El Dr. Humberto Martínez Huerta es un investigador del departamento de física y matemáticas de la UDEM, quien lleva ya 5 años trabajando en el observatorio HAWC de Puebla buscando el origen de los rayos cósmicos. Los rayos cósmicos son un fenómeno astronómico de origen hasta ahora desconocido, con características físicas sin precedentes. Los rayos […]
Ingeniería de materiales, todo lo que nos rodea

La Dra. Yaneth Bedolla nos comparte la importancia de estudiar las características de todo lo que nos rodea, y cómo la ciencia ayuda a generar nuevos materiales que mueven el mundo de manera eficiente y durable
La Hora Nacional: Autoras mexicanas

Gracias a un deseo de las y los alumnos de la carrera de literatura en la UDEM, el Dr. Paulo Alvarado ha estado dirigiendo una investigación de recopilación de información sobre autoras mexicanas del norte del país. El proyecto presentado en la hora nacional “Mujeres escritoras de la frontera norte mexicana” es un recopilatorio de […]
Enfoque del nexo Agua-Energía-Alimentos

La Dra. Patricia Fernández nos explica la importancia de gestionar de manera integral los recursos para la agricultura, tales como el agua, energía y alimentos