Profesor investigador UDEM defiende los derechos humanos desde las políticas públicas.

El Dr. Humberto Cantú Rivera del Dpto de Derecho de la UDEM continuamente investiga en materia de derechos humanos. El objetivo de estas investigaciones siempre radica en poder brindar herramientas de análisis público para poder defender los derechos humanos, mientras se expone teoría jurídica que avale lo presentado por el Dr. Cantú. En su estudio […]
¿Qué se necesita para que el transporte sostenible se pueda aplicar con mayor regularidad en el proceso de paquetería?

A pesar de que el desarrollo de autos eléctricos ha aumentado exponencialmente durante los últimos años, aún existen múltiples barreras que limitan su incorporación total a la sociedad. Una industria que podría disminuir significativamente su impacto ambiental a través del uso de los autos eléctricos es el comercio online, ya que el 32% del efecto […]
¿Qué tan importantes son las habilidades blandas en el mundo laboral?

Uno de los objetivos de desarrollo sostenibles de la UNESCO es concretar educación de calidad para toda la población global. Sin embargo, un aspecto que no está incorporado de manera plena a los modelos educativos actuales es el desarrollo de habilidades blandas. Es por esto que él Dr. Juan Correa, profesor investigador de la UDEM […]
Profesor investigador de la UDEM en el observatorio HAWC busca expandir los límites del conocimiento sobre el espacio

El Dr. Humberto Martínez Huerta es un investigador del departamento de física y matemáticas de la UDEM, quien lleva ya 5 años trabajando en el observatorio HAWC de Puebla buscando el origen de los rayos cósmicos. Los rayos cósmicos son un fenómeno astronómico de origen hasta ahora desconocido, con características físicas sin precedentes. Los rayos […]
El Dr. Eduardo Aguilar, profesor – investigador de la UDEM, participa en “La coperacha” para hablar sobre economía solidaria

El pasado 16 de enero de este 2025, el Dr. Eduardo Aguilar realizó una entrevista en “La coperacha” una cooperativa que milita como medio periodístico y que ha sido galardonada en tres ocasiones por el Club de Periodistas, con el Premio Nacional de Periodismo. La cooperativa invitó al Dr. Aguilar para discutir sobre las aplicaciones […]
Inteligencia artificial y descarga cognitiva: ¿Hacia dónde nos lleva el futuro?

El 2024 se caracterizó por la popularización de las herramientas de inteligencia artificial (IA) en los distintos entornos educativos y laborales en los que esta clase de tecnologías se pueden emplear. Generadores de imágenes y chatbots de redacción se apoderaron de las computadoras de miles de personas durante el año, ayudándoles a resolver problemas de […]
Revolucionando la percepción del sonido: dispositivos hápticos y su impacto en la audición.

Por Juan Carlos Servín Daniel La comprensión total de un fenómeno puede desarrollar oportunidades de innovación importantes. Los problemas y las enfermedades del oído son más comunes en la población de lo que se piensa, según la OMS 430 millones de personas sufren de este tipo de discapacidad a nivel global. Los problemas auditivos afectan […]
Publicación de artículo colaborativo en departamento de ingeniería

Por Juan Carlos Servín Daniel La Dra. Laura Peña-Parás, y el Dr. Demófilo Maldonado Cortés participaron en una investigación experimental para trabajar con texturas automotrices. La investigación fue publicada en La Revista de Ciencia Fluida y las Tecnologías (J-Stage). La motivación de la investigación yace en que se reporta, que hasta el 30% de la […]
Investigadores de la UDEM abogan por el turismo inclusivo.

Por Juan Carlos Servin Daniel El artículo número 24 de la Declaración Mundial de los Derechos Humanos de la ONU señala que todas las personas tenemos derecho “al tiempo libre y al descanso”. Aunque esto pueda sonar lógico, la realidad sugiere contrariamente que las personas con discapacidades muchas veces no pueden hacer uso de ese […]