Cuando la investigación se vuelve inspiración: los pósters científicos que hicieron historia en OT´25

El martes 28 de octubre de 2025 se llevó a cabo la edición semestral de la presentación de pósters científicos estudiantiles de la materia cocurricular Formación como Asistente de Investigación.

En el evento, 33 proyectos presentaron sus resultados ante más de 10 profesores investigadores de distintas áreas de la universidad, quienes tuvieron la difícil tarea de seleccionar el póster ganador. Los proyectos abarcaron diversas disciplinas y reflejaron el trabajo conjunto entre profesores y alumnos que, mediante un enfoque interdisciplinario, lograron hallazgos relevantes en diferentes campos científicos.

El proceso de investigación se desarrolla dentro del curso cocurricular Formación como Asistente de Investigación, una materia de alto rendimiento que los alumnos pueden inscribir al inicio de cada semestre. Esta experiencia les permite integrarse a proyectos de investigación profesional en cualquier área de la UDEM, trabajando directamente con profesores y recibiendo capacitación especializada para realizar investigación académica de manera rigurosa.

Este proceso culmina con el evento de presentación de pósters científicos, y en muchos casos, con la participación de los alumnos en publicaciones académicas. Los pósters se postulan dentro de las candidaturas de la asignatura y se premia al mejor desarrollado y presentado, con el objetivo de impulsar la participación de los estudiantes en ferias científicas nacionales e internacionales, con el apoyo y la representación de la Dirección de Investigación.

Para la edición 2025, se seleccionó inicialmente un top tres de proyectos por sección, de entre los cuales se eligió al ganador. El proyecto premiado fue “Extracción y caracterización espectroscópica de capsaicina a partir de semillas de chile de girasol”, en el que los estudiantes exploraron la composición molecular de pesticidas, buscando alternativas seguras que no afecten la salud de los consumidores, ya que el uso de ciertos pesticidas en cultivos puede tener efectos cancerígenos.

El Dr. Diego Lozano, director de la Dirección de Investigación, felicitó a los 46 alumnos participantes y los exhortó a continuar desarrollando sus habilidades científicas. En su mensaje, los invitó a divulgar sus investigaciones en eventos científicos y a seguir representando a la UDEM con orgullo y excelencia académica.