El fenómeno de fatiga es la razón por la que fallan los componentes. Diálogo con Diego Lozano en Canal 28

El pasado Martes 7 de Enero, el Director de la Dirección de Investigación Dr. Diego Lozano de la Garza participó en el programa “Innovando conCiencia del Canal 28”. Con el espacio y tiempo brindados, el Dr. Lozano explicó la naturaleza del fenómeno de fatiga en los componentes mecánicos.

Con un ejemplo, el Dr. Lozano expusó que la fatiga en los componentes no es más que el resultado del trabajo constante de los mismos. Se utilizó la comparación con una cadena la cual, teóricamente con fines del ejemplo, debería de poder cargar 100 kilos, sin embargo si está se utiliza con una carga de 50 kilos con movimiento constante con un esfuerzo natural del movimiento de dicha cadena, esta se puede romper.

La fatiga es un fenómeno invisible para la mayoría de los usuarios, pero para la industria manufacturera debe ser de alta importancia, ya que un proceso de pruebas de fatiga en los materiales a usar para la creación de un transporte o cualquier tecnología, pueden resultar en la prevención de fallas y sobre todo de accidentes.

El Dr. Lozano explicó que en la Universidad de Monterrey se trabaja constantemente en pruebas de fatiga para poder desarrollar tecnologías con mayor eficacia y resistencia que resulten en mejores aplicaciones.