La Dra. Consuelo Jiménez destaca por su innovación tecnológica y excelencia docente a nivel internacional

La Universidad de Monterrey (UDEM) continúa consolidando su liderazgo académico con dos reconocimientos recientes que reflejan su compromiso con la innovación educativa, el impacto social y la excelencia docente: su inclusión en la plataforma Las Más Innovadoras y la obtención del Global Education Prize por parte de una de sus profesoras.

La plataforma Las Más Innovadoras distinguió a la UDEM por el proyecto “Sistema para la evaluación automatizada de dibujos de la figura humana a través de un modelo de visión computacional para el prediagnóstico intelectual y emocional de niños y niñas entre 5 y 12 años”.
Desarrollado bajo la dirección de la Dra. María del Consuelo Jiménez Fernández, el sistema utiliza inteligencia artificial y visión computacional para analizar dibujos infantiles y ofrecer un prediagnóstico que apoye el trabajo de especialistas en psicología y educación. Este proyecto, reconocido en la categoría de Impacto Social, ejemplifica el uso ético de la tecnología para generar bienestar en la comunidad y promover la detección temprana de necesidades emocionales y cognitivas.

De manera paralela, la Dra. Consuelo Jiménez Fernández fue galardonada con el Global Education Prize en la categoría Educación Transformadora, un reconocimiento internacional que celebra las prácticas docentes más innovadoras a nivel global.
La distinción resalta su trabajo en la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la UDEM, donde ha impulsado estrategias pedagógicas centradas en el aprendizaje significativo, la creatividad y la formación integral de los estudiantes. Jiménez Fernández fue la única galardonada por México en esta edición, consolidando así la presencia de la UDEM en la escena educativa internacional.

Estos dos logros reflejan la sinergia entre la innovación tecnológica y la excelencia humana que caracteriza el modelo educativo de la Universidad de Monterrey. La institución reafirma con ello su compromiso de formar profesionales capaces de transformar su entorno a través de la investigación, la creatividad y el compromiso ético con la sociedad.

La UDEM demuestra así que la innovación, cuando se une al propósito humano, se convierte en una fuerza que inspira, educa y mejora vidas.