Migración de primera mano; investigadores UDEM crean un prontuario de migración internacional.
La migración de Centroamérica hacía Estados Unidos es un fenómeno que ha aumentado exponencialmente en las últimas dos décadas. Con este aumento, mucha literatura académica y estudios se han realizado para tratar de comprender mejor el fenómeno, sus causas, características y consecuencias.
Los profesores investigadores de la UDEM, Philippe Stoesslé y Francisco González participaron en la creación de un prontuario de migración internacional para tratar de generar una base de datos científica, que sirva como punto de partida para otras investigaciones sobre migración que se quieran hacer en México. Un prontuario es un compilatorio de información científica que se figura a raíz de la aplicación de instrumentos y metodologías de investigación en torno a un tema en específico, en este caso la migración.

Los investigadores trabajaron desde diferentes frentes el fenómeno migratorio aportando a este prontuario que contiene datos sociodemográficos, necesidades en materia de derechos humanos y testimonios de migrantes, compilados no solo para poder progresar el avance científico, sino que también para exponer las necesidades de los migrantes a las autoridades de modo que se puedan implementar mejores métodos de protección para ellos.
El prontuario presenta datos concretos sumados a las experiencias personales de distintos migrantes entrevistados los cuales juntos expresan la gran necesidad que hay en el tránsito de los migrantes que abandonan sus países por necesidades económicas.
El prontuario no es solo un punto de partida para la investigación científica, sino que también es otra prueba más de las grandes necesidades que tiene esta población vulnerable. Sin embargo, también es una muestra de esperanza que expresa la gratitud y el verdadero beneficio que yace en la existencia de las casas para migrantes, las cuales revelaron los entrevistados, son un punto de apoyo muy importante en su trayectoria.