Personalización del aprendizaje y la enseñanza para reducir la brecha de conocimiento
El pasado 4 de febrero del 2025 la Dra. Carolina Tapia, profesora de la escuela de Medicina, participó en el espacio del Canal 28 “Innovando conCiencia”. La Dra. Tapia realizó una entrevista para compartir el desarrollo y potencial de su proyecto en conjunto con profesores educadores y psicólogos para desarrollar modelos de aprendizaje personalizados.
La motivación detrás de este esfuerzo por personalizar el aprendizaje en la educación de algunos de los estudiantes de la UDEM surge de una evidente brecha de conocimientos identificada en la población estudiantil de la carrera de medicina en los primeros semestres dentro de la Universidad.
Tras la identificación de está brecha de conocimiento en los estudiantes se desarrolló un modelo de aprendizaje personalizado, detallado para cada estudiante y las necesidades de aprendizaje que pueda presentar. Actualmente el proyecto se está desarrollando y aplicando con una población de 20 estudiantes.
La Dra. Tapia plantea que de ser exitoso, los procesos pedagógicos aplicados podrían readaptarse ya no solamente para trabajar con alumnos de medicina de la UDEM, sino con estudiantes de otras escuelas de la universidad, de múltiples universidades e inclusive de niveles educativos inferiores a la licenciatura.