Profesor investigador de la UDEM en el observatorio HAWC busca expandir los límites del conocimiento sobre el espacio
El Dr. Humberto Martínez Huerta es un investigador del departamento de física y matemáticas de la UDEM, quien lleva ya 5 años trabajando en el observatorio HAWC de Puebla buscando el origen de los rayos cósmicos.
Los rayos cósmicos son un fenómeno astronómico de origen hasta ahora desconocido, con características físicas sin precedentes. Los rayos cósmicos son una emisión de partículas a velocidades cercanas a la de la luz, las cuales impactan con la atmósfera de la tierra y se descomponen en pequeñas moléculas y electrones, los cuáles pueden ser detectados por medio de detectores de Cherkov. Estos detectores son una serie de 300 tanques de agua que logran medir las corrientes de aire producidas por las lluvias de rayos cósmicos, los cuales al chocar con la atmósfera provocan radiación que después se mide en tubos PMT, los cuáles permiten a los científicos medir las características del rayo.

En el estudio publicado este mes de enero del 2025, el Dr. Martínez junto a un grupo de más de 30 otros investigadores explicaron su descubrimiento de ampliación del espectro energético de los rayos cósmicos. El avance generado por la investigación amplía el conocimiento puntual sobre la naturaleza de los rayos cósmicos, y por ende acerca a los científicos a la comprensión del fenómeno.
Estas lluvias de rayos cósmicos son indicadores de una fuerza interestelar de características difíciles de comprender, pero con aplicaciones potenciales múltiples. Es por ello que los procesos de investigación buscan comprender estos fenómenos para tratar de poder revertir su fuerza y comprender cómo utilizarla, además de que el entendimiento completo de estos sucesos podría ampliar los paradigmas de conocimiento sobre la física teórica y aplicada abriendo a nuevos escenarios para la experimentación física en el mundo.