Profesora UDEM recibe reconocimiento a nivel iberoamérica sobre turismo sostenible  

El pasado cinco de agosto del 2025 se otorgó un reconocimiento a la profesora de la Universidad de Monterrey (UDEM) la Dra. Blanca Camargo, por su trabajo en favor del turismo inclusivo a nivel nacional. En la novena edición del congreso del 

Sustainable & Social Tourism Summit A.C. Se otorgaron premios a distintos centros, públicos y privados, por su trabajo de categoría mundial para defender, difundir y promover con proveedores y acreedores de servicios la importancia del turismo sostenible e inclusivo. 

Para reconocer el trabajo que la Dra. Camargo ha desempeñado en su trayectoría profesional, la asociación entregó el premio de turismo sostenible y social en materia de trabajo de investigación, por la fundación y el desempeño en la UDEM del centro HUMTur.

HUMTur es una iniciativa dirigida por la Dra. Camargo que coordina a distintos profesores e investigadores de la Escuela de Negocios de la UDEM, para realizar investigaciones, iniciativas y propuestas de mejora para generar un turismo más socialmente responsable e inclusivo en la ciudad de Monterrey.

La motivación de HUMTur yace en proteger a los grupos más vulnerables y la integridad de las personas y los seres vivos involucrados en el turismo. Esta agrupación está conformada por los profesores: el Dr. Mario Vázquez, la Dra. Flor Morton, la Dra. Adriana Estrada, la Dra. María Luisa Chávez y la Dra. Blanca Camargo, todos ellos expertos en el tema del turismo y maestros de la Escuela de Negocios antes mencionada.

Los esfuerzos del centro van del laboratorio de investigación, hasta los centros donde se proveen los servicios turísticos. Sin embargo, no solo están a manos de los expertos anteriormente mencionados, sino que también han involucrado a múltiples alumnas de la carrera de turismo, quienes en sus proyectos de evaluación final, se han involucrado en iniciativas de turismo social y sostenible. 

El trabajo de la Dra. Camargo y el HUMTur lleva ya consigo un impacto un impacto importante en el turismo, y será trabajando hacia el futuro, con iniciativas tanto estudiantiles como del profesorado, para seguir abogando por aquellas y aquellos que son más vulnerables y que buscan ejercer sus derechos al tiempo de ocio y el descanso.