Se inaugura semana de congresos en Educación y Humanidades UDEM: INQUORUM

Con la participación de más de 25 profesores investigadores de la Universidad de Monterrey, y con la participación de múltiples universidades más, tanto mexicanas como internacionales; se inauguró el 10 de marzo del 2025 la edición anual del INQUORUM laboratorio de ideas.

El INQUORUM consiste en una semana de distintos congresos en educación, humanidades, cine, posgrados y comunicación organizado para la difusión de la investigación y el conocimiento a través de una plataforma interdisciplinaria que con el tema “Navegar en nuevos mapas” busca explorar nuevas fronteras en el conocimiento.

Los distintos congresos de cada una de las áreas están organizados especialmente por la Dra. Virginia Bon, el Dr. Paulo Alvarado, la Dra. Judith García, el Dr. Manuel Pérez y el Dr. Julián Nevárez. Estos profesores se han encargado a lo largo de varios años de unir a los departamentos de una misma escuela para crear este espacio que además, invita a investigadores y estudiantes de otras universidades a difundir el conocimiento.

Los congresos que conforman INQUORUM buscan ser espacios de pensamiento y aprendizaje. El INQUORUM busca plantear preguntas que lleven a la investigación, el conocimiento y el crecimiento de todos los participantes, ya sea como expositores u oyentes.

La leyenda “laboratorio de ideas” explica perfectamente la temática de esta semana de congresos ya que como expusieron los investigadores organizadores durante estos 5 días se buscará analizar el panorama científico y de estudio actual que une a todas las disciplinas y se brindarán espacios de diálogo para buscar un aprendizaje y crecimiento a partir de los retos que dicho panorama presenta.

Los profesores plantearon que las ciencias de las humanidades, el cine, la educación y la comunicación hoy en día se encuentran frente a un panorama complejo con la implementación de la automatización y la inteligencia artificial a la operación laboral de los profesionales en estás áreas. Es por este nuevo reto laboral que el tema del congreso resulta tan relevante y a la vez es dicho contexto en el que se buscará que tanto profesionales cómo estudiantes se rencuentren con el valor intangible que tiene su talento, competencia y creatividad frente a un panorama que resulta desafiante.